Destinos

Madrid
La Villa de Madrid es una majestuosa ciudad en la que viven más de 3 millones de habitantes. En ella podrás encontrar desde un templo del Antiguo Egipto (más de 2200 años) hasta la única estatua del mundo dedicada a Satanás. La ciudad está dividida en 21 barrios, de los cuales el más céntrico aloja el restaurante más antiguo del mundo según el libro Guinness de los récords.

Lisboa
Es conocida como la ciudad de las siete colinas y posee el puente más largo de Europa, el Puente de Vasco da Gama. Los tranvías que recorren sus calles fueron adquiridos en EE.UU y por ello son conocidos como “los americanos”. La receta de los famosos Pastéis de Belem es tan secreta que solo la conocen cinco personas que tienen prohibido viajar juntas.

Fátima
Fátima es una ciudad central de Portugal donde se encuentra el Santuario de Fátima, un sitio de peregrinación católico.

Sevilla
El primer nombre que tuvo la Giralda fue “Triunfo de la Fe Victoriosa” y tiene varias imitaciones repartidas por el mundo, una de ellas en Kansas City. Aunque la más conocida es la del Oro, también existen la Torre de Plata y de Bronce. La forma de “C” gigantesca de la Plaza de España simboliza el abrazo de España a sus antiguas colonias.

Córdoba
El festival que viste los patios de flores cada mes de mayo desde 1918 ha sido declarado por la UNESCO, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. El Arcángel San Rafael es considerado como el protector de la ciudad con 10 estatuas repartidas por el centro de Córdoba. Cuenta la leyenda que un pasadizo secreto aún sin encontrar une la Mezquita con Medina Azahara, y fue utilizado por califas y emires para ir a orar.

Costa del Sol
Gastronómicamente hablando destacan los espetos, una curiosa forma de asar el pescado ensartado en cañas. Se conocen hasta 8 formas de pedir un café en Málaga. La Catedral de Málaga es conocida como "la manquita" por la ausencia de una de sus torres. Rodeado de edificios por el boom inmobiliario que sufrió Torremolinos, encontramos un palacete neomudéjar, la casa de Los Navajas.

Tánger
Es la ciudad más antigua del Norte de África y el Museo de la Kasbah, que es una de las joyas del Patrimonio de Tánger, está ubicado en el antiguo palacio del Sultán. Podemos encontrar muchos cafés cargados de historia por toda la ciudad, el más conocido es el café Hafa, famoso por su terraza escalonada y por ser frecuentado por los Rolling Stones.

Assilah
Arcila es un municipio de la costa atlántica de Marruecos, al sur de Tánger. El barrio antiguo, o medina, está delimitado por unas murallas y puertas bien conservadas que construyeron los colonos portugueses en el siglo XV. La medina es un centro artístico que destaca por sus murales y el festival anual del Moussem Culturel International d'Asilah. Entre los edificios más importantes están el espacio de exposiciones Centre de Hassan II Rencontres Internationales y el palacio Raisuni.

Rabat
Rabat la capital de Marruecos, está ubicada en la costa del río Bu Regreg y del océano Atlántico. Es conocida por sitios emblemáticos que muestran el patrimonio islámico y colonial francés, como el Kasbah of the Udayas. Este fuerte real de la era Bereberes está rodeado por jardines franceses que tienen vista al océano.

Fez
Es considerado un museo al aire libre y en la Plaza Seffarine se conserva uno de los oficios más antiguos de Fez, el de los caldereros artesanos. Merece la pena acercarse hasta el Palacio Real, a pesar de no poder ser visitado, para observar la belleza de sus siete puertas.

Chaouen
Chefchaouen, o Chauen, es una ciudad situada en las montañas del Rif, en la zona noroeste de Marruecos. Es conocida por los espectaculares edificios azules de diferentes tonalidades de su casco antiguo, así como por sus callejuelas empedradas e inclinadas, repletas de telares y marroquinerías. En la sombreada plaza principal, Uta el Hammam, se encuentran los muros rojos de la casba, una fortaleza y mazmorra del siglo XV con exposiciones etnográficas y obras de arte. El alminar octagonal de la Gran Mezquita se alza cerca de allí.

Granada
El conjunto de La Alhambra puede ser considerado un gigante reloj solar, especialmente en invierno, ya que al mediodía la sombra divide por la mitad todas sus estancias. El Mirador de San Nicolás es el más famoso de Granada por sus increíbles vistas a la ciudad, la Alhambra y Sierra Nevada.

Toledo
Su patrimonio cultural y artístico enamora a sus visitantes y cuenta con una gran cantidad de curiosidades. En la Edad Media fue como el Nueva York actual, las espadas más legendarias han sido creadas allí, escenario de películas y tiene la segunda construcción católica más rica del mundo: su catedral, que posee además la ventana más pequeña conocida. Cada calle y rincón conserva una leyenda, tradición o misterio.